Historia

Por el año de 1950, diez años después de haberse Cantonizado Piñas, a medida que crecía vertiginosamente la ciudad, se realizaron conversaciones encabezadas por el señor Manuel Ubiticio Gallardo A. Presidente del Concejo Municipal  para estudiar la posibilidad de la creación del Cuerpo de Bomberos, destinado a velar por los intereses del pueblo en general.

Es así como, el 11 de enero de 1953 en el cabildo Piñasiense se realizó una sesión extra ordinaria, bajo la presidencia del Sr. Manuel Ubiticio Gallardo y los señores concejales: Virgilio Ordoñez, Isaías Palacios, Guiberto Román y Víctor Romero; ellos se dieron cuenta de la necesidad que había de formar una Institución que vele desinteresadamente por los bienes de nuestro pueblo y conocedores de la existencia de cierta cantidad de dinero que recibía la Ilustre Municipalidad a favor de esta entidad por concepto de impuestos al aguardiente, acordaron dirigirse al sr. Ministro de Defensa Nacional y Gobernador de la Provincia, solicitando la autorización para  la  fundación del Cuerpo de Bomberos.

Estas conversaciones continuaron y el 19 de Agosto de 1953, nuevamente sesionaron en la Ilustre Municipalidad, bajo la presidencia del Sr. Manuel Ubiticio Gallardo, los Señores, Concejal: Víctor Manuel Loayza, Vicente Encalada y Víctor Romero, ellos acordaron delegar al Sr. Presidente del Municipio para que en una unidad con el Jefe Político Sr. Haraldo Gallardo, procedan a la formación de Cuerpo de Bomberos en esta ciudad.

De esta manera, la constitución de Cuerpo de Bomberos en Piñas se debe al patriotismo y visión de Sr. Manuel Ubiticio Gallardo, quien promovió algunas reuniones de consulta hasta que en asamblea presidida por él, se creó dicha Institución, asamblea a la  que no tuvo la oportunidad de asistir  el Sr. Francisco Gallardo, pero que por unanimidad se pronunciaron para que él fuera el Primer Jefe, particular que fue notificado al Sr. Ministro de Defensa Contra Incendios, Dr. Alfonso Jurado González, quien procedió a extender el correspondiente nombramiento, comisionando al Sr. Jefe Político del cantón para que lo posesionaron legalmente en el cargo.

La sesión inaugural del Consejo de Administración y Disciplina  se realizó el 30 de junio de 1.955  con la presencia del señor jefe del Cuerpo de Bomberos, Coronel (B) Francisco Gallardo Loayza, Señor Jefe de Brigada Comandante  Efrén Gallardo Moreno,  Jefe de la Primera Compañía Comandante  Vicente Encalada Castro,  Señor Don Segundo Jarrín Jaramillo,  representante de los contribuyentes por predios urbanos, el señor Guiberto Román Romero, Tesorero Municipal encargado de la tesorería del Cuerpo de Bomberos.

El Dr. Julio Bienvenido Gallardo redacto el Primer Reglamento General del Cuerpo de Bomberos de Piñas en el año de 1.957. Así mismo comenzó con el reclutamiento de Bomberos Voluntarios, conformando la primera compañía con el nombre de Compañía “10 de Agosto”, con más de 40 aspirantes.

El Primer Jefe, el Señor Francisco Gallardo Loayza brindo su colaboración desde su fundación en junio de 1.955 hasta el mes de febrero de 1.984.

A partir de esta fecha hasta el 31 de agosto de 1.984, la Jefatura de la Institución estuvo a cargo del  señor Comandante Rufo Burneo Barnuevo.

Desde el 1 de septiembre de 1.994 hasta 1.997 fue dignamente representada por el Profesor Nilo Benavides Rivera.

Desde el año 1.997 hasta el año 2.006 fue representada por el Señor TCrnl. (B) Manuel Moscoso Molina y desde esa fecha hasta la actualidad  por el Crnl. (B) Lcdo.  José Luis Gallardo Moscoso.

El Ministerio de Prevención Social realizó la importación de vehículos, carros tanques para los Cuerpos de Bomberos del País con un costo de $30.000 Sucres, uno de ellos fue entregado en el año de 1957 en la ciudad de Guayaquil por el presidente Dr. José María Velasco Ibarra, se trata de la Motobomba marca Chevrolet modelo 1955 con capacidad para 800 galones de agua.

 A pedido  del Sr. Francisco Gallardo Primer Jefe de la Institución, la Ilustre Municipalidad bajo la presencia del Sr. Orlando Valarezo Romero, resuelve donar al Cuerpo de Bomberos de Piñas el carro marca Internacional, de propiedad Municipal, con la finalidad de que sea acondicionado como Motobomba el 20 de Septiembre de 1983.

En la siguiente administración, la Ilustre Municipalidad pide la devolución de dicho vehículo el 23 de Noviembre de 1985 porque requería de emergencia un vehículo para asuntos Municipales. El carro fue retirado en marzo de 1986

En diciembre de 1984 el Sr. Rufo Burneo realiza varias gestiones y adquiere la Motobomba marca IFA  en un valor de $ 2’200.000  Sucres. 

En febrero de 1957 una vez creado el Cuerpo de Bomberos era urgente un local propio, por lo cual se realiza la compra de un terreno de 172 m2 por un valor de $ 20.000 Sucres de Propiedad del Dr. Miguel Gallardo ubicado en la calle Juan León Mera, y en abril del mismo año se construye el edificio por la suma de 91.174.85 Sucres.

En 1975 el Cuerpo de Bomberos adquiere los instrumentos necesarios para una Banda de Músicos.

En la actualidad la Institución cuenta con su edificio principal en el centro de la ciudad de Piñas Compañía Nº 1 “Mariscal Sucre” donde funcionan: La Jefatura Cantonal, Administrativa, Contable, Recursos Humanos, Salón Documental “COMANDANTE ALEJANDRO TINOCO RODAS”, Salón Auditórium “MAYOR NILO VENAVIDES RIVERA”, área de implementos que se utilizan durante las  emergencias,  Motobomba de Ataque, Ambulancia, Vehículo de Rescate, Vehículo de Logística; en la Parroquia Urbana La Susaya está ubicada la Segunda Compañía “TNT. CRNL. MANUEL MOSCOSO MOLINA”, un amplio Salón de Actos, en dicha unidad se encuentra instalada una Motobomba en servicio de abastecimiento denominada “COMANDANTE JOSE LUIS SANGURIMA” y un segundo vehículo tipo Motobomba para combate de Incendios con lo que se desea prevenir todo tipo de flagelo que pueda presentarse en esta importante área poblacional; al sur este de la ciudad la entidad cuenta con un área de terreno de tres hectáreas donde se prevé la construcción de áreas de rescate adiestramiento y mantenimiento; con la misma visión de atención emergente se fundó y organizo la Cuarta Compañía en la Parroquia Rural de Saracay, la que cuenta con un edificio, una motobomba, radio comunicación, varios equipos  y el personal de voluntarios que dignifican a la institución.

Debemos rescatar la voluntad férrea de quienes han manejado a la institución bomberil en nuestro Cantón Piñas, elementos cuya moral y ética le han dado el aplomo de seriedad, donde nunca se ha inmiscuido la politiquería lo que ha servido para que todos los ciudadanos defiendan a la Institución,  la respeten y se convierta en el mayor icono entre los emblemas institucionales que conforman administrativamente a la sociedad piñasiense.

Comandante Armangel Alvarado Peñaranda, Oficial Fundador, un ejemplar espíritu de servicio y colaboración, sus méritos lo hicieron varias veces abanderado de la Casaca Roja, colaboró por tres décadas, siempre listo a las llamadas de emergencia y al toque de sirena.

Mayor (B) Efraín Alberto Molina, un personaje en las filas del Cuerpo de Bomberos de Piñas, 30 años de voluntariado, desempeño varios cargos dentro de la entidad, fue uno de los conductores de las motobombas en los momentos de gran necesidad. Respetado, admirado y querido por varias generaciones de bomberos de Piñas y la provincia.

 

 

 

Señor Coronel (B) Don Francisco Gallardo Loayza

Fue el Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Piñas, desde su fundación el 30 de Junio de 1955 hasta febrero de 1984 (29 años) periodo caracterizado por el profundo trabajo en bien del desarrollo institucional y a través de ella a la comunidad.

Durante su periodo se  construyó el edificio central, un moderno mausoleo en el Cementerio Municipal, se equipó con la primera motobomba (Chevrolet) se adquirieron equipos básicos contra el fuego, se implementó una banda de músicos, se adquirió 50 hectáreas de terreno que luego fueron donadas 47 de ellas al Colegio Ocho de Noviembre, importó e instala una sirena eléctrica para notificar las convocatorias, llamado a emergencias y servicio con la hora pública.

 

Señor TCrnl. (B) Rufo Burneo Barnuevo

Su periodo se inicia desde marzo de 1984 hasta agosto de 1994, fue una década en la que se incorporó a las filas de la institución e hizo constar en el escalafón de la entidad a las primeras mujeres legionarias (bomberas) del país, se adquirieron importantes equipos de lucha contra el fuego, se capacito al personal con sendos cursos de entrenamiento, se adquirió una nueva motobomba IFA, equipos de radio comunicación y se modernizo la entidad acorde con los tiempos.

Dedico especial atención al mantenimiento y recuperación del parque automotor de la institución.

 

Señor Mayor (B) Lcdo. Nilo Benavides Rivera

Oficial con muchos años de  servicio desde el  voluntariado, se hace cargo de la institución en 1994 y ejerce dicha función hasta noviembre de 1997, año en que lamentablemente fallece en funciones de Jefe Cantonal.

Su gestión la dirigió a capacitar al personal, dotación a la entidad con instrumentos de repotenciación de los equipos de lucha contra el fuego e incendios estructurales, forestales y vehiculares, modernizo el sistema de radio comunicación y prepara al recurso humano con valores y un alto sentido de profesionalismo. Adquirió equipos de extinción de fuego.

El salón principal o auditórium lleva el nombre de “MAYOR (B) NILO BENAVIDES RIVERA” con absoluta justicia, a la memoria de tan apreciado y recordado Comandante.

 

Señor TCrnl. (B) Luis Manuel Moscoso Molina

Oficial fundador del  Cuerpo de Bomberos en 1955, desempeño varios cargos al interior de la Casaca Roja, recibe la designación de Jefe Cantonal en noviembre de 1997 y su periodo se extiende hasta el año 2006, materializo el logro de la obtención de una moderna motobomba Mercedes Benz con equipos Rosembaguer para la lucha contra el fuego, adquiere la primera camioneta para apoyo logístico, logro un lote de terreno en la parroquia urbana “LA SUSAYA” donado por los esposos Aureliano Gallardo Añazco y Delia María Moreno Paladines a la Diósisis  de El Oro y en él se iniciaron los trabajos de levantamiento de la Segunda Compañía que hoy lleva su nombre como reconocimiento a sus servicios prestados.

Recibió varias distinciones de instituciones públicas y privadas que incluye la del Congreso Nacional con la Condecoración “VICENTE ROCAFUERTE”.

 

Señor CORONEL (B) LIC. JOSÉ LUIS GALLARDO MOSCOSO


Una vida ligada a los bomberos, ingresa en 1983 como subteniente (B) Voluntario en el Cuerpo de Bomberos de Machala, como ayudante de Brigada, luego con el grado de Teniente pasa a ser ayudante del señor Coronel Don Vicente Serrano Zambrano, funda en los barrios del Sur (Parroquia Urbana 9 de Mayo) una compañía de bomberos de la cual es su comandante con el grado de Capitán; se encarga del campo de capacitación como Director de la Escuela y asume la comandancia de la Segunda Brigada como Mayor, luego es ascendió a Teniente Coronel en las funciones de Segundo Jefe; en el  año 2003 es designado Jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala Y Jefe Provincial de Defensa Contra Incendios de El Oro, lo que le permite alcanzar el Grado de Coronel y ser actualmente el oficial de más alta antigüedad en la Provincia.

En abril del 2003 retorna a su tierra natal donde se incorpora como voluntario del Cuerpo de Bomberos y desde 1996 hasta la presente fecha se desempeña como Jefe CantonalEntre las principales actividades que ha cumplido El Cuerpo de Bomberos de Piñas, con el respaldo y participación de del Consejo de Administración y Disciplina, personal administrativo, oficialidad y tropa está la delimitación y recuperación de tres hectáreas de terreno en la Villa Elvita, lugar en donde está planificado un nuevo y moderno cuartel de Bomberos,  adquisición de una Motobomba Hino, Camioneta de Rescate, Ambulancia, compra de modernos equipos de liberación de personas atrapadas en accidentes de tránsito o edificios colapsados, fundación y construcción del edificio de la Compañía N. 4 de Bomberos en la Parroquia Saracay, renovación total de la radio comunicación, equipamiento integral para la lucha contra el fuego, profesionalización del recurso humano con permanente capacitación y entrenamiento, mejoramiento de la infraestructura de los edificios, apertura del Salón Documental y Antigüedades “COMANDANTE ALEJANDRO TINOCO”, esto es parte de la gestión de la actual administración.

FUNDADORES

 

   Ubícanos

   

Contáctanos

Dirección: Juan León Mera 16- 24 E/ Sucre y Bolívar

Teléfono: PBX 072976113 - Fax

Email: info@bomberospinas.gob.ec

Sitio web: www.bomberospinas.gob.ec

Síguenos en:

 

Capacitaciones

  • Materiales peligrosos
  • Rescate vertical
  • Incendios forestales
  • Operaciones contra incendios
  • Rescate vehicular
  • Primeros auxilios
  • Evaluación de daños y análisis de necesidades
  • Soporte vital básico y avanzado

Servicios

  • Simulacros de evacuación
  • Brigadas de participación
  • ciudadana educativa
  • Charlas y talleres en unidades educativas
  • Capacitación a la comunidad, gremios, asociaciones, en prevención de riesgos e incendios.